MONTERO-SÁNCHEZ, David (2020).Rethinking participatory video in the times of YouTube. Media, Culture & Society. August 2020. + info
ARÉVALO SALINAS, Álex Iván; AL NAJJAR-TRUJILLO, Tamer; VILAR-SASTRE, Griselda (2020).Medios informativos alternativos y economía solidaria en España. Psicoperspectivas, 19(2). + info
BARBAS-COSLADO, Andres; MARTÍNEZ-ORTIZ, ANA (2020). Vidas de activismo. La participación en los medios de comunicación comunitarios como fuente de aprendizajes. Diálogo Andino, 62. + info
LEMA-BLANCO, Isabel (2020). La deficient regulació a Espanya dels mitjans de comunicació comunitaris: el cas de Cuac FM-. Quaderns del CAC 46 (23). Descargar
PÉREZ-MARTÍNEZ, José eMilio (2020). Les ràdios lliures madrilenyes: comunicació local i participació veïnal a la dècada de 1980. Quaderns del CAC 46 (23). Descargar
RODRÍGUEZ, Raúl (2020). La enseñanza de la Comunicación para el Cambio Social en la formación de estudiantes de Comunicación Social y Audivisual. Commons. Revista De Comunicación Y Ciudadanía Digital, 9(1). + info
CANDÓN-MENA, José (2020).Movimientos conectados y abordajes tecnopolíticos. Revista Científica de Información y Comunicación IC, 16 + info
ROSIQUE, Gloria y CRISÓSTOMO, Paz(2019). Medios comunitarios españoles. Un proyecto de periodismo social: “El Salto TV”, Sphera Publica, 2(19), 84‐112. Descargar.
BARRANQUERO, Alejandro (2019). Comunicación, ciudadanía y cambio social. Diseño de un modelo de investigación y acción para democratizar la comunicación desde la noción de reforma mediática. Signo y Pensamiento, 38 (75). + info
LEMA-BLANCO, Isabel (2018). El rol de los medios de comunicación comunitarios como herramientas de inclusión social. El caso de la emisora CUAC FM en A Coruña (The role of the community media as intruments for the social inclusion. The case of the CUAC FM radio station in A Coruña). In Xosé Manuel Cid et al (coord.), Educación Social E Escola, Unha análise da última década (2006-2016), (pp.693-708). Ourense (Spain). Descargar.
LEMA-BLANCO, Isabel (2018). Community radio as a social learning instrument for social empowerment and community building. An analysis of youth participation in the Spanish Third Media Sector. In. En: I. Gallego, M. Fernández Sande & N. Limón (eds.), Radio Research Trends: Diversity, Innovation & Policies, (pp.15-30). Cambrige (UK): Cambridge Scholars Publishing. ISBN (13): 978-1-5275-1349-5. Descargar.
PÉREZ MARTÍNEZ, José Emilio (2018). “La radio libre en Madrid (1976-1989): los orígenes del movimiento por la libertad de emisión”. RCommons. Revista de Comunicación y Ciudadanía Digital, 7, (1), p. 113-142. https://revistas.uca.es/index.php/cayp/article/view/4260
BARRANQUERO, Alejandro; SÁNCHEZ, María (2018). “Cooperativas de medios en España. Un periodismo emprendedor y ciudadano en tiempos de crisis”. REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos, 128, p. 36-58. http://revistas.ucm.es/index.php/REVE/article/view/60735
HARO-BARBA, Carmen; CALVO, Dafne (2018). “Evolución de los movimientos sociales en la red: un análisis de las webs del 15M y del Movimiento por la Vivienda Digna en España”. Açaomidiática, 15, p. 23-40. https://revistas.ufpr.br/acaomidiatica/article/view/54301/35537
PÉREZ-MARTÍNEZ, José Miguel (2017). “¿Por qué las radios libres invadieron nuestro dial? Reflexiones sobre el concepto de anomia comunicacional como origen de proyectos de comunicación alternativa (1976-1989)”. Revista Internacional de Comunicación y Desarrollo, 2 (5). http://www.usc.es/revistas/index.php/ricd/article/view/3852/4106
RICCAP (2017). “Los Jóvenes y el Tercer Sector de la Comunicación en España (2014-2015)”. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 23 (1). http://dx.doi.org/10.5209/ESMP.55611
LEMA-BLANCO, Isabel; MEDA-GONZÁLEZ, Miriam (2016). “Linguistic diversity and communication rights: the role of community media in the promotion of regional or minority languages in Europe”. Radio, Sound and society Journal,1 (1). http://ecrea-radioresearch.eu/rss-journal/index.php/rssj/article/view/17/16
LEMA-BLANCO, Isabel, RODRÍGUEZ-GÓMEZ, Eduardo; BARRANQUERO-CARRETERO, Alejandro (2016).“Jóvenes y tercer sector de medios en España: Formación en comunicación y cambio social” [Youth and the Third Sector Media in Spain: Communication and Social Change Training]. Comunicar, 48.http://dx.doi.org/10.3916/C48-2016-09
VILLANUEVA, Sergio, BARRANQUERO, Alejandro; RAMOS, Juan (2016).“Los medios comunitarios, libres y ciudadanos en el Estado español. Territorios, tecnologías y valores”. Cultura,Lenguaje y Representación, 15: 99-118. http://www.e-revistes.uji.es/index.php/clr
LEMA-BLANCO, Isabel (2015).“Los medios de comunicación comunitarios como espacios de educación no formal para los/las jóvenes. Motivaciones, formas de participación y tipos de aprendizaje generados”. Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación, (14), 14-28.http://dx.doi.org/10.17979/reipe.2015.0.14.315
BARRANQUERO, Alejandro; MONTERO, David (2015).“La elaboración de una cartografía sobre los medios del Tercer Sector en España. Descripción de un proceso de investigación colaborativa”. Revista Internacional de Pensamiento Político (RIPP), 10(1), 17-25. doi: http://dx.doi.org/10.5565/rev/athenea.1385
BARRANQUERO, Alejandro; MEDA, Miriam (2014).“Los medios comunitarios y alternativos en el ciclo de protestas ciudadanas desde el 15M”. Athenea Digital, 15(1), 139-170. http://dx.doi.org/10.5565/rev/athenea.1385